Hasta que se ha liberado la versión 2.3, WordPress sólo permitía utilizar categorías y los tags se tenían que añadir mediante plugins, posiblemente UTW (Ultimate Tag Warrior) era el más popular para hacerlo. Con esta nueva versión tenemos la posibilidad de utilizar ambos sistemas de organización para los post.
¿Cual es la diferencia entre Categorías y Tags (Etiquetas)?
Cada cual tiene su estilo pero el uso más común es el siguiente. Con las categorías se forma la estructura del blog, los “temas” sobre los que trata, y los tags o etiquetas tienen un uso más flexible. Normalmente un post sólo tendrá una o dos categorías mientras que utilizará 4 ò 5 tags. Por ejemplo, una noticia sobre Zapatero estará en la categoría ‘política’ de tu blog y tendrá como etiquetas PSOE, Zapatero… (por supuesto una de Rajoy tambiéne estaría en la categoría ‘política’ pero con otros tags). Así las categorías compondrán una jerarquía de clasificación del blog mientras que las etiquetas se utilizarán más para buscar posts relacionados.
Tags en WordPress:
WordPress ya intentó sacar los tags en su versión 2.2 pero al final no tuvo tiempo y lo postergó hasta esta versión 2.3. Sin embargo, aún faltan bastantes cosas por pulir como por ejemplo un interfaz de administración; así como puedes administar las categorías (crear, borrar, asignar una descripción…) para los tags no hay nada, sólo añadirlas a un post. Si necesitas hacer algún tipo de administración tendrás que usar plugins como Advanced Tag Entry.
Como hasta ahora muchos teniamos estructura de categorías, lo que si ofrece wordpress, dentro del menu de importación, es convertir las categorías a tags en ‘Convert Categories to Tags‘ pero ¡OJO!, BORRA LAS CATEGORIAS PARA CONVERTIRLAS EN TAGS. Esto para mi es un error porque, como ya he dicho arriba, son dos cosas distintas. Yo al hacerlo estaba convencido de que me iba a duplicar las categorías convirtiéndolas en tags, ni por un momento pensé que iba a borrarme las categorías. Además el proceso no tiene vuelta atrás, o tiras de un Backup, o, como en mi caso, y por no perder los dos últimos días del blog, vuelves a crear a mano las categorías y a asignar los posts a ellas.